

Bandera de Colombia

Bandera de Chita

Bandera de Boyaca

Bandera del Colegio JMP
IZADA DE BANDERA





-
DIAGNOSTICO
Este proyecto es la complementación de las áreas de Sociales, Cátedra de la paz, de Ética y Valores con apoyo de todas las demás áreas del conocimiento humano, para fomentar los derechos, los deberes, los valores, los mecanismos de participación democrática y el ser práctico de las competencias ciudadanas para formar hombres y mujeres líderes que participen activamente en la sociedad con conciencia crítica solidaria y respetuosa de la diferencia y gran diversidad existente en el país y en el mundo. Por medio de las izadas de bandera resaltar los valores y las capacidades de los estudiantes y tener organizaciones de base, además de fomentar la identidad con nuestros símbolos patrios.
ELECCIONES DEL PERSONERO ESTUDIANTIL
2018






PERSONERO ESTUDIANTIL 2018



DIA DEL ESTUDIANTE




2019
DEMOCRACIA
.jpg)


DIAGNOSTICO
Este proyecto es la complementación de las áreas de Sociales, Cátedra de la paz, de Ética y Valores con apoyo de todas las demás áreas del conocimiento humano, para fomentar los derechos, los deberes, los valores, los mecanismos de participación democrática y el ser práctico de las competencias ciudadanas para formar hombres y mujeres líderes que participen activamente en la sociedad con conciencia crítica solidaria y respetuosa de la diferencia y gran diversidad existente en el país y en el mundo. Por medio de las izadas de bandera resaltar los valores y las capacidades de los estudiantes y tener organizaciones de base, además de fomentar la identidad con nuestros símbolos patrios.
Se ha notado que los estudiantes de la instituciòn viven un desarraigo cultural de múltiples factores entre ellos podemos citar que la gran mayoría provienen de familias donde no aparece un adulto responsable de la formación académica y personal, otros provienen de regiones distantes por desplazamiento, las migraciones y “rebusques económicos “son elementos determinantes en la poca integración familiar y la mala utilización del tiempo libre generando efectos poco formativos o anti formativos.
Se ha llevado un seguimiento del consejo estudiantil de los años anteriores donde les falta más seriedad para desempeñar su papel como representantes y personeros, se encuentran estudiantes que reúnen los requisitos para desempeñar dichos cargos pero no les gusta integrar el consejo estudiantil, por lo tanto se hace un poco difícil la motivación.
JUSTIFICACION
Partiendo de los valores en el hombre mismo como ser único e irrepetible e irremplazable,
La institución debe enfocar la orientación y formación hacia la estructuración de seres humanos capaces de conocerse a sí mismo, prepararse y darse adecuadamente la familia a la sociedad en la cual se debe desenvolver.
Los estudiantes comprenden que ellos son el centro de la educación y deben compartir mediante el orden jurídico un proceso de formación integral, física síquica, moral, social y afectiva, teniendo en cuenta el respeto y la tolerancia para que el estudiante aprenda a tomar decisiones como ser presente social que analice la realidad que vive el país y que tenga la capacidad de prepararse para la vida con una conciencia nacional, además de prestar un servicio a la comunidad.
La paz es una manera como los hombres y las mujeres organizan su vida interior y social para ser posible su bienestar. El hogar, el colegio y la comunidad construyen en el estudiante su contexto, su mundo, su realidad, su historia. La acción combinada del hogar y el colegio es recibida por el estudiante como un alimento pleno que se le permita construir su identidad personal en la sociedad por medio de la sensibilización para que el estudiante crezca como persona y se adapte como individuo social.
Con este proyecto se busca la formación integral de los estudiantes, la capacidad para superar los conflictos del desarrollo psicosocial y la toma de decisiones que le permitan apropiarse que los valores son indispensables en la vida social.
Teniendo en cuenta la ley 115, el decreto 1860 y la Constitución Nacional, el manual de convivencia, sé deben organizar las actividades del proyecto de democracia, la participación de los jóvenes se hace teniendo en cuenta la ley de la juventud, código del menor donde se fomenta la participación de los niños y jóvenes en los diferentes ámbitos sociales
OBJETIVOS
Fomentar la práctica de actividades democráticas por medio de la participación activa en las elecciones de los representantes de grado para la conformación del consejo estudiantil lo mismo que la elección del personero y representante de los estudiantes y resaltar los valores patrios y fechas importantes de los diferentes contextos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Formar a los estudiantes en las competencias ciudadanas teniendo en cuenta convivencia y la paz, participación y responsabilidad democrática, pluralidad, identidad y valoración de las diferencias
Practicar algunas normas legales como la Constitución Nacional, la ley 115, P.E.I., manual de convivencia y la ley de infancia y adolescencia.
Fomentar los valores básicos de la convivencia humana como el respeto, la tolerancia, el liderazgo, el diálogo, la honestidad, la responsabilidad, la gratitud entre otros.






ELECCIONES PERSONERO ESTUDIANTIL







20 DE JULIIO 2019

Izan la bandera los estudiantes de la escuela de Quindeva del municipio de Chita Boyaca de la NSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ MARIA POTIER”. C nmemorando el día de la independencia de Colombia 20 julio en el municipio de CHITA.
Su profesora alienta a sus estudiantes a tener un amor a sus símbolos patrios, a su himno, comportándose de una manera adecuada, para así llevar en alto sus orígenes a cualquier parte dentro y fuera de la institución.



Elaboración de murales por: Raul Leonardo Garcia. Estudiante de diseño

