top of page

 

“PROYECTOS  AMBIENTALES ESCOLARES”

. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El problema ambiental determinado a partir de las observaciones realizadas por los docentes del área y de los coordinadores del proyecto en cada una de las sedes ha sido el incremento excesivo en la producción de residuos sólidos en los descansos de clases, es considerado como una de las principales causas del deterioro en la estética de los espacios comunes del plantel, incidiendo también en el trabajo realizado por administrativos de servicios generales de la institución al final de cada jornada,  ya que este se incrementa. Lo anterior se agrava con el excesivo consumo de productos de paquete, la deficiente cantidad y distribución de canecas en el colegio y la falta de apropiación y sentido de pertenencia hacia el colegio por parte de los estudiantes.

 

Otros problemas también evidente es el despilfarro del agua y el destrozo del material de la institución como pupitres, baños, paredes, materas y mobiliario indispensable para el cumplimiento de la jornada escolar.

Con este proyecto queremos cambiar la cultura de nuestra comunidad frente a lo que se debe hacer con los residuos sólidos logrando disminuir la presentación ambiental de exceso de basuras, la presencia de roedores e insectos y alcanzar altos niveles de aseo, limpieza, orden y de ser posible una cultura del reciclaje.

HUERTA ESCOLAR 

IMG_20180314_100045.jpg
IMG_20181001_083649.jpg
IMG_20181001_085410.jpg
IMG_20181001_090432.jpg
IMG_20181001_092242.jpg
IMG_20181001_094451.jpg
IMG_20180521_131830.jpg
IMG_20180919_090524.jpg
IMG_20180925_082352.jpg
IMG_20180925_082349.jpg
IMG_20181001_083647.jpg
IMG_20181001_085417.jpg
IMG_20181001_085541.jpg
IMG_20181001_083717.jpg
IMG_20180919_090536.jpg
IMG_20181001_094529.jpg
IMG_20181001_094530.jpg
IMG_20180925_082207.jpg
IMG_20180919_090532.jpg
IMG_20181116_091114.jpg
IMG_20180524_140823.jpg

Embellecimiento

IMG_20180926_082403.jpg
IMG-20181114-WA0035.jpg
IMG-20181202-WA0001.jpg
IMG-20181202-WA0047.jpg
IMG-20181202-WA0049.jpg

aguacate

IMG_20181002_124017.jpg
IMG-20181202-WA0048.jpg
IMG_20180926_082403.jpg
IMG-20181202-WA0033.jpg
IMG-20181202-WA0003.jpg

limon

IMG-20181202-WA0035.jpg

hieba buena

IMG-20181202-WA0045.jpg
IMG-20181202-WA0054.jpg

toronjil

IMG-20181202-WA0002.jpg

apio

2019

IMG_20190305_095629.jpg
IMG_20190226_093637.jpg
IMG_20190305_095610.jpg
IMG_20190128_080116.jpg
IMG_20190226_124515.jpg
IMG_20190725_101013.jpg
IMG_20190725_101015.jpg
IMG_20190725_101010.jpg
IMG_20190612_141636.jpg
IMG_20190725_104431.jpg
IMG_20190725_091727.jpg
IMG_20190612_145138.jpg

Este proyecto  se desarrollo con la colaboración de los padres  de familia  donde  prepararan la tierra con la ayuda de la yunta de bueyes, luego  la alistan para la siembra,  como lo evidencian las fotografías se cultivo papa criolla y papa común la cual se  empleo  para  el mejoramiento de la minuta escolar. Tambien se sembró hortalizas como (repollo lechuga,cilantro, remolacha,)  y maiz frijól y haba los cuales no produjeron nada y fue perdida debido a a sombra que producen los árboles de pino que esterilizaron la tierra.

IMG_20191107_093007.jpg
IMG_20191107_085659.jpg
bottom of page