
“PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES”
. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El problema ambiental determinado a partir de las observaciones realizadas por los docentes del área y de los coordinadores del proyecto en cada una de las sedes ha sido el incremento excesivo en la producción de residuos sólidos en los descansos de clases, es considerado como una de las principales causas del deterioro en la estética de los espacios comunes del plantel, incidiendo también en el trabajo realizado por administrativos de servicios generales de la institución al final de cada jornada, ya que este se incrementa. Lo anterior se agrava con el excesivo consumo de productos de paquete, la deficiente cantidad y distribución de canecas en el colegio y la falta de apropiación y sentido de pertenencia hacia el colegio por parte de los estudiantes.
Otros problemas también evidente es el despilfarro del agua y el destrozo del material de la institución como pupitres, baños, paredes, materas y mobiliario indispensable para el cumplimiento de la jornada escolar.
Con este proyecto queremos cambiar la cultura de nuestra comunidad frente a lo que se debe hacer con los residuos sólidos logrando disminuir la presentación ambiental de exceso de basuras, la presencia de roedores e insectos y alcanzar altos niveles de aseo, limpieza, orden y de ser posible una cultura del reciclaje.
HUERTA ESCOLAR





















Embellecimiento





aguacate





limon

hieba buena


toronjil

apio
2019












Este proyecto se desarrollo con la colaboración de los padres de familia donde prepararan la tierra con la ayuda de la yunta de bueyes, luego la alistan para la siembra, como lo evidencian las fotografías se cultivo papa criolla y papa común la cual se empleo para el mejoramiento de la minuta escolar. Tambien se sembró hortalizas como (repollo lechuga,cilantro, remolacha,) y maiz frijól y haba los cuales no produjeron nada y fue perdida debido a a sombra que producen los árboles de pino que esterilizaron la tierra.

